+52 (55) 5047-7500 Ext. 2111
mecl@cyslaw.mxEspañol, Inglés
Universidad Nacional Autónoma de México, Licenciatura en Derecho, 2011.
Pre-Especialidad en Filosofía del Derecho, por la Unidad de Posgrados de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, 2011.
Diplomado en Derecho Familiar por la Unidad de Posgrados de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, 2017.
Diplomado de Introducción a la Criptografía, LIDSOL, Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México, 2019.
Fundación Buen Rancho, A.C. (Presidente).
Emiliano es abogado de Calderón & De la Sierra desde marzo de 2019 y es parte del área de Nuevas Tecnologías y Protección de Datos Personales.
Cuenta con más de 10 años de experiencia en litigios en materia Mercantil, Civil, Administrativa y Constitucional. Ha representado y asesorado legalmente a reconocidas empresas del sector Financiero, Manufacturero, Inmobiliario, Alimenticio, Turístico y Hotelero. Adicionalmente, da consultoría legal a proyectos de innovación tecnológica y modelos de negocio disruptivos, especialmente en el sector financiero, y participa en la automatización y estandarización de procesos legales en el sector privado, implementando esquemas legaltech.
Es egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, de la que se graduó con Pre-Especialidad en Filosofía del Derecho y Diplomado en Derecho Familiar por la Unidad de Posgrados de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Es presidente de una organización civil sin fines de lucro que tiene como objeto la representación ante autoridades administrativas o jurisdiccionales de personas, sectores y regiones de escasos recursos, comunidades indígenas y grupos vulnerables por edad, sexo o discapacidad, así como el apoyo y la promoción de los derechos de menores y la readaptación social de personas que han llevado a cabo conductas ilícitas.
Mención honorífica, Vigésimo Noveno Concurso de Habilidad Escritural, ITESM, Campus Monterrey, 2004.
La mediación en el sector fintech, 2020, disponible en: http://www.cyslaw.mx/es/mediacion-sector-fintech
Licencias de software, Women Who Code – CDMX, 2019, disponible en https://sg.com.mx/buzz/evento-sg/women-who-code-cdmx